Saltar al contenido
Periódico de la Arquidiócesis de Chicago
Noticias
Área de Chicago
Estados Unidos
Internacional
Opinión
Cardenal Blase J. Cupich
Monseñor Michael Boland
Padre Claudio Díaz Jr.
Archivo de columnas del Cardenal George
Caridades Católicas
Fotos
Chicago Catholic
Temas del momento :
Inmigrantes
Ilp
Diáconos
Más
Edición actual
Ediciones pasadas
Temas del momento
Inmigrantes
Ilp
Diáconos
Más
Cardenal Cupich
Política
Formación Continua
Ministerio Laico
Diaconado Permanente
Liderazgo Catequético
Sacerdotes
Refugiados
Ordinandi
Camino De Santiago
Noticias
Área de Chicago
Estados Unidos
Internacional
Opinión
Cardenal Blase J. Cupich
Monseñor Michael Boland
Padre Claudio Díaz Jr.
Archivo de columnas del Cardenal George
Caridades Católicas
Fotos
Chicago Catholic
Edición actual
Ediciones pasadas
Cardenal Cupich
Política
Formación Continua
Ministerio Laico
Diaconado Permanente
Liderazgo Catequético
Sacerdotes
Refugiados
Ordinandi
Camino De Santiago
Renueva Mi Iglesia
Proyecto De Paz Parroquial
Kolbe Casa
Monseñor Oscar Romero
Kateri Tekakwitha
Papa Francisco
Pastoral Migratoria
San José Sánchez Del Río
Padre Manuel Dorantes
Zapata
V Encuentro
Dominga
Encuentro
Daca
Escuelas
Cardenal Blase J. Cupich
January 26, 2021
La democracia, como el discipulado, no es un hecho consumado
La democracia, como el discipulado, no es un hecho consumado. Tenemos que trabajar en ambos, y recapturar lo que significan al aprender de los reveses y descubrir algo nuevo acerca de quienes somos.
January 08, 2021
La conversión de los Reyes Magos
La “conversión” es asociada con frecuencia con alejarse del pecado, como lo experimentamos en la temporada de Cuaresma. Sin embargo, la historia de los Reyes Magos nos impulsa a considerar otro tipo de conversión, una que lleva a una comprensión más madura del significado de nuestras vidas.
December 19, 2020
La alegría del ‘Shoshben’
Juan el Bautista hace todo lo posible en los Evangelios para decirnos quién no es. Dice que él no es el Mesías, Elías o el profeta. Aparte de llamarse a sí mismo “la voz que clama en el desierto”, se identifica a sí mismo de manera única en el Evangelio de Juan como el “Shoshben”, la palabra semita que significa “amigo del esposo”.
December 10, 2020
Nombrar a Dios: ¿Atlas o Adviento?
No es de extrañar que los cristianos comiencen el nuevo año de nuestro ciclo de adoración con una temporada llamada Adviento, celebrando la venida de Dios. De hecho, el título más viejo para Jesús en la liturgia de la iglesia es “El que viene” o “El que ha de venir”. Jesús revela a Dios como el que toma la iniciativa, que rompe la barrera entre el tiempo y la eternidad, el mundo creado y divino. Este es el eje que mantiene unida a toda la fe cristiana.
October 28, 2020
El conflicto que debemos enfrentar
Desde el principio, Dios encomendó la creación a la humanidad, no como dueños, sino como administradores que cuidan el jardín de tal manera que cada ser humano pueda florecer mientras se benefician igualmente de sus productos.
October 09, 2020
‘Hijos de la misma tierra’
La frase Lakota mitakuye oyasin se usa con frecuencia al final del discurso de una persona mayor. Significa sencillamente, “todos estamos relacionados, todos somos parientes”. Expresa una comprensión de que la existencia humana pertenece a un pueblo que comparte una herencia y destino común.
September 23, 2020
En oración por nuestros prójimos
A muchos de nuestros hermanos y hermanas se les ha dejado sufriendo en la cuneta por el virus, por una economía que no funciona para ellos, por un sistema de cuidado de la salud que los excluye y por la desigualdad racial que les roba dignidad. No los pasemos de largo, sino que asumamos la tarea de sanar y cuidar de ellos, quedándonos a su lado, de tal manera que puedan conocer el alivio de nuestra presencia en su dolor, nuestra participación en su sanación.
August 21, 2020
Apertura de parroquias y escuelas: un informe
Hemos usado lo que hemos aprendido de la reapertura de las parroquias para informar nuestro plan de reabrir las escuelas y clases de educación religiosa. Dado que hay otras variables cuando se trata de entornos escolares, el plan se desarrolló durante el curso de varios meses con aportaciones de un grupo diverso, incluyendo funcionarios de salud pública, padres, directores y un panel de expertos médicos en los campos de enfermedades infecciosas y epidemiología.
August 10, 2020
El milagro de la Eucaristía
Aunque no todos podamos recibir la Eucaristía, podemos ser Eucaristía para los demás.
July 24, 2020
Una visión compartida de la responsabilidad para la Iglesia
La descripción de Lucas de la vida cristiana en Jerusalén no es sólo una instantánea de cómo la iglesia apareció en un momento dado, es un proyecto de lo que significa ser la Iglesia como el cuerpo de Cristo en todas las edades.
1
2
3
4
5
>
Advertising