La Noche de Gala, que este año se llevó a cabo el 25 de octubre, es una celebración donde los católicos hispanos pueden encontrarse y celebrar sus logros, inspirar el liderazgo y la excelencia. Los galardonados de 2024 tienen en común que son todos jóvenes y trabajan con jóvenes, representan a la nueva generación de feligreses: Se trata del grupo juvenil St. Aloysius de la parroquia Madre de las Américas, un grupo que promueve las vocaciones al sacerdocio entre los jóvenes; el grupo Iskali de la parroquia Queen of All Nations, que busca crear un espacio para los jóvenes adultos, “donde puedan ser ellos mismos, donde puedan ser aceptados sin que los juzguen por ser jóvenes” y el grupo Effeta, de la parroquia Santos Genoveva y Estanislao Obispo y Mártir, que busca evangelizar, promover liderazgo y apoyar a los jóvenes de su comunidad al ofrecerles espacios de formación religiosa y de expresión. “Los adultos jóvenes latinos son un grupo, un subgrupo que necesita mucha atención” explicó el padre Sergio Rivas, quien encabeza el comité organizador. “Porque esos jóvenes de 18 a 35 años viven en comunidades que no son necesariamente latinas, sino que ya se mueven en trabajos o en universidades donde sienten la realidad de ser minoría, y la fe a veces se pierde muy fácilmente”. Aclaró el padre Rivas que en ocasiones los jóvenes profesionistas latinos van apartándose de las tradiciones religiosas de sus padres y abuelos. “Queremos que los jóvenes entre 18 y 35 años sientan que sus raíces de fe todavía pueden seguir creciendo donde sea que estén” continuó el padre, “queremos identificar y mostrar que dentro de la arquidiócesis, en muchas comunidades las parroquias están haciendo trabajo específico para que los jóvenes adultos se sientan en casa, para que se sientan parte de la comunidad parroquial”.