Estados Unidos

La Peregrinación del Avivamiento Eucarístico Nacional pasa por la arquidiócesis en junio

Por Joyce Duriga
martes, mayo 7, 2024

El fin de semana del 18 y 19 de mayo, fin de semana de Pentecostés, las peregrinaciones para el Avivamiento Eucarístico Nacional comenzarán en cuatro puntos diferentes alrededor del país y empezarán a dirigirse hacia Indianápolis, sede del Congreso Eucarístico Nacional en julio.

Una de esa peregrinaciones, la ruta mariana, comenzará en Minnesota y viajara a través de Wisconsin, Illinois e Indiana, viajando por la arquidiócesis del 26 al 30 de junio.

Los católicos pueden participar en eventos diarios en distintos lugares, incluyendo una misa y procesión eucarística con el cardenal Cupich en la Catedral del Santo Nombre el 30 de junio.

La peregrinación local comienza con un evento centrado en los jóvenes durante la tarde del 26 de junio en la Universidad de Santa María del Lago/Seminario Mundelein.

El 27 de junio, personas de todos los orígenes étnicos están invitadas al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe para eventos desde el mediodía hasta las 9 p.m. El 28 de junio, las comunidades culturales llevarán a cabo misas en distintos lugares y los adultos jóvenes se reunirán para un evento en la iglesia St. Alphonsus, 1429 W. Wellington Ave.

El 29 de junio se centrará en el servicio, con oportunidades para ser voluntario en la mañana en la Misión de Our Lady of the Angels, en 3808 W. Iowa Ave. Las parroquias también están siendo invitadas a organizar sus propios días de servicio. La adoración eucarística también se llevará a cabo en varios lugares por anunciar. Esa noche, cada vicariato celebrará una misa junto con adoración eucarística y una procesión.

La peregrinación local culminará el 30 de junio, con la misa y procesión en la Catedral del Santo Nombre. Se les está pidiendo a las parroquias que inviten a una familia de primera comunión y una de confirmación para que las represente en la misa.

El día de servicio, el 29 de junio, será un momento destacado de la peregrinación local, dijo la hermana Alicia Torres, Franciscana de la Eucaristía de Chicago, una de las organizadoras locales y miembro del equipo ejecutivo del Avivamiento Eucarístico Nacional.

“Lo estamos cultivando de tal manera que sea accesible regionalmente de modo que tengamos de dos a tres sitios principales en cada vicariato, pero también adoración eucarística accesible regionalmente de tal manera que podamos hacer una conexión entre las obras de misericordia corporales y espirituales”, dijo. “Entonces es posible que alguien no tenga la capacidad física para embolsar comida o ser tutor de un niño o visitar a personas mayores pero puede orar en adoración”.

Todd Williamson, director de la Oficina para el Culto Divino de la arquidiócesis y un organizador de peregrinación local, está de acuerdo.

“Hacer la conexión entre la Eucaristía, la celebración de la Eucaristía, ser enviado y construir el reino, continuar la misión de la salvación que Cristo ganó en la cruz, es clave”, dijo Williamson.

“Yo creo, en general, que nuestra estructura realmente habla de la visión del cardenal de que, comenzando desde la misa y fluyendo hacia afuera y luego regresando a la misa, estamos destinados a ser un sacrificio vivo y eucaristía para los demás también”, dijo Ryan. “Incluso nuestra estructura comienza con estos eventos eucarísticos, luego fluye a este día de servicio y luego fluye de regreso a la misa y la devoción eucarística”.

El Avivamiento Eucarístico Nacional comenzó el 19 de junio de 2022, en la fiesta de Corpus Christi, para aumentar la comprensión de los católicos de la Eucaristía.

Para actualizaciones sobre la peregrinación local, visite archchicago.org.