Emily Dagostino / Caridades Católicas

Acogemos a sobrevivientes en su nueva vida

septiembre 10, 2024

Lucy (su nombre ha sido cambiado) terminó de acostar a sus hijos. Luego rezó. Y a continuación hizo una llamada.

Al otro extremo de la línea, sonó el teléfono de Aida Segura. Era un sábado ya entrada la noche y la directora de House of Peace (Casa de la Paz) de Caridades Católicas normalmente evitaba atender llamadas a esas horas. Pero a veces sí lo hace, y algo la llevó a contestar.

Lucy buscaba ayuda para dejar a su esposo y no sabía adónde ir o qué tipo de ayuda estaba disponible. Aida escuchó atentamente y le hizo preguntas para comprender la urgencia de la situación de Lucy. Le describió a Lucy el programa para sobrevivientes de violencia doméstica de House of Peace y la invitó a acudir a una cita el lunes. Había una plaza disponible para una familia. Si Lucy acudía a la cita, podrían ver la posibilidad de que ella y sus hijos se incorporaran al programa. 

“El nombre lo dice todo”, afirma Lucy. “Cuando entré en esta casa, sentí paz”.

Ofrecemos un espacio seguro para sobrevivientes de violencia doméstica

Desde el día que franqueó el umbral de House of Peace, Lucy dice que se sintió acogida, incluida y a salvo para ser ella misma.

“No tenía un hogar. No sabía dónde iba a vivir en el futuro”, declara. “Pero empecé a sentirme feliz. Empecé a sentirme libre”.

Ese es el tipo de acogida que ofrecen Aida y su equipo. “Este es un ministerio que ofrece brazos abiertos”, explica Aida. “Se basa en la aceptación incondicional de las circunstancias de cada persona y en ofrecerle ese lugar sereno, ese espacio seguro donde puede sentirse aceptada e incluida, así como relajarse, respirar y disfrutar”.

Lenny, auxiliar de casos durante el turno de noche, dice que su labor en House of Peace consiste en brindar a las familias atención, amor y cuidado. “Me encargo de recibir a cada mujer que acude a nosotros y de compartir con ellas la alegría que siento”, explica.

Un ministerio para madres latinas y sus familias

House of Peace es un hogar transicional para quienes se recuperan de la violencia doméstica. Acoge a seis familias cada seis meses, y les ofrece espacio y recursos para sanar y alcanzar el empoderamiento y la autosuficiencia. La iniciativa surgió de Phoenix Group, un grupo de apoyo para mujeres latinas (del que es integrante Lenny) que empezó a reunirse en una parroquia del condado de Lake en 2010.

Ambos ministerios fueron una respuesta directa por parte de la parroquia ante el creciente número de inmigrantes latinas en la comunidad que se enfrentaban a la violencia doméstica mientras trataban de adaptarse a una nueva vida en un nuevo país. Aunque había otros servicios contra la violencia doméstica en el área, ninguno atendía específicamente a inmigrantes hispanohablantes con distintos esquemas y valores culturales.

Mediante un esfuerzo conjunto de las mujeres en Phoenix Group, la parroquia y la comunidad en general, House of Peace se inauguró en 2011 y se convirtió en un programa de Caridades Católicas en 2018. El modelo de mujeres que buscan transformarse, combinado con el apoyo de la comunidad, permite que House of Peace y Phoenix Group continúen prosperando en la actualidad.

Cuando las madres y sus hijos salen de House of Peace al finalizar su estadía de seis meses, Phoenix Group les ofrece seguir participando en hermandad y comunidad. Juntas procesan su sanación y sus experiencias como sobrevivientes, pudiendo aprender unas de otras, brindarse apoyo mutuo y celebrar los éxitos.

“Parte de la sanación consiste en establecer los vínculos humanos que colman ese vacío interior que experimentamos”, explica Aida. “Es la manera en que intentamos seguir a Jesucristo. House of Peace acoge a todo el mundo”.

Empoderada para seguir un nuevo camino hacia una nueva vida

Han pasado varios años desde que Lucy y sus hijos se marcharon de House of Peace. Viven en una linda casa y están prosperando. Lucy estudia, trabaja y está ahorrando dinero. Hace ejercicio y se cuida. Está armando un negocio. Ella y una de sus mejores amigas, también antigua residente de House of Peace, regresan cada semana a Phoenix Group como voluntarias. Lucy es la instructora de Zumba del grupo.

“Adoptaron el nombre de Phoenix Group inspiradas en la poderosa y mítica ave fénix que, tras haber sufrido, se despoja de sus antiguas ataduras y se alza para acoger una nueva vida”, explica Aida.

Hubo una época en que Lucy estuvo casada con alguien que intentaba impedir que estudiara, hiciera ejercicio, trabajara, ahorrara y disfrutara de sus amistades. Se sentía abatida, rechazada y asfixiada.

Hoy día, se encarga de poner a bailar a una comunidad de amigas, todas sobrevivientes como ella. Empoderada por un amor y aceptación incondicionales, se alza para acoger una nueva vida.

 

Si desea informarse, o para hacer una donación a Caridades Católicas, visite catholiccharities.net.

Advertising