El obispo auxiliar Robert Casey celebra la misa de Pascua con las hermanas de San José en su sede en LaGrange Park el 4 de abril de 2021. Foto: Karen Callaway/Católico
Con la noticia del nombramiento del obispo Casey al arzobispado de Cincinnati, la comunidad católica de la Arquidiócesis de Chicago, donde Casey ha servido desde su ordenación como sacerdote en 1994, ha expresado sus parabienes. De manera particular la comunidad hispana, a quien el obispo Casey sirvió de diversas maneras; entre otras, como cofundador del Taller de José, un centro de apoyo y acompañamiento para inmigrantes. El obispo Casey habla español con fluidez, lo que le permite conectar directamente con el pueblo latino. El cardenal Blase Cupich, arzobispo de Chicago, emitió el 12 de febrero el siguiente comunicado: El papa Francisco ha elegido una vez más a uno de nuestros obispos auxiliares, el obispo Robert Casey, para encabezar una arquidiócesis estadounidense. El obispo Casey ha servido a su diócesis de origen y a su pueblo como párroco, líder educativo y vicario general. Él ha ayudado a guiar a nuestra arquidiócesis a través de un periodo de reorganización y renovación y a prepararla para un futuro bendecido. Sabemos que llevará esta experiencia y su corazón pastoral a su nuevo cargo como Arzobispo de Cincinnati y le deseamos lo mejor en su continuo servicio al Pueblo de Dios. Casey fue ordenado al sacerdocio para la Arquidiócesis de Chicago en la Catedral del Santo Nombre el 21 de mayo de 1994 por el cardenal Joseph Bernardin y fue nombrado vicario parroquial de la parroquia St. Ita en Chicago. En 1998, fue nombrado director asociado de Casa Jesús, un programa de discernimiento sacerdotal para hombres hispanos, y en 1999, se convirtió en su director. En 2003, realizó una peregrinación de 40 días a Santiago de Compostela en España. El tiempo de Casey en el Camino reavivó su llamado al discipulado y reafirmó su vocación sacerdotal. Regresó de España listo para aceptar la invitación de la arquidiócesis a servir como párroco de la parroquia Nuestra Señora del Tepeyac en Chicago. Mientras servía en Nuestra Señora del Tepeyac, en 2008, Casey cofundó Taller de José con algunas hermanas de la Congregación de San José. Taller de José continúa sirviendo al pueblo de la Arquidiócesis de Chicago ofreciendo acompañamiento a personas necesitadas. A finales de 2008, Casey enfrentó una acusación falsa de conducta indebida. Fue suspendido del ministerio mientras el Departamento de Servicios para Niños y Familias de Illinois y la arquidiócesis investigaron la acusación. Ambas investigaciones determinaron que la denuncia era infundada y fue reintegrado al ministerio. En 2009, Casey comenzó su servicio como párroco de la parroquia St. Barbara en Brookfield, Illinois y en 2016 fue nombrado párroco de la parroquia St. Bede the Venerable en Chicago. Mientras servía en St. Bede the Venerable, Casey asistió a la arquidiócesis en la Junta de Colocación de Sacerdotes y en el comité directivo que ayudó al cardenal Cupich a comenzar la labor de renovación. En 2018, fue ordenado obispo auxiliar y vicario del Vicariato III y en 2020, fue nombrado vicario general de la Arquidiócesis de Chicago, cargo que tiene hoy en día.