Área de Chicago

La hermana Norma Pimentel habló a los jóvenes sobre la tarea de dar voz a los que no la tienen

Por Redacción Católico
jueves, octubre 31, 2024

La hermana Norma Pimentel habla en Old St. Patrick’s sobre restaurar la dignidad humana en su trabajo en el Valle del Río Grande. Foto: Julie Jaidinger/Católico

Dentro de la serie de charlas para jóvenes adultos hispanos en el ramo profesional, el 9 de octubre Chicago recibió la visita de la hermana Norma Pimentel, que presentó la charla: Giving Voice to the Voiceless. El acto fue organizado en la iglesia Old St. Patrick’s por Encounter, el grupo de jóvenes adultos de esa parroquia.

La hermana Norma Pimentel es directora ejecutiva de Caridades Católicas en el Valle del Río Grande, en Texas, pero es también ampliamente conocida por encabezar un programa de albergue y comida que distribuye fondos federales a las agencias locales que ayudan a los más necesitados del área fronteriza.

“Darles voz a los sin voz” como reza el nombre de su presentación, ha sido una tarea que la hermana Norma ha desempeñado como prioridad en su ministerio.

Su trabajo es ampliamente conocido no solo en el Valle del Río Grande, en Texas, sino internacionalmente por el mismo papa Francisco y por organizaciones de derechos civiles en todo el país.

Una acción que llamó la atención del mundo fue su respuesta rápida ante la crisis de migrantes centroamericanos que cruzan la frontera sur de este país en busca de asilo, al establecer el Centro de Alivio Humanitario en la iglesia del Sagrado Corazón, en McAllen.

Caridades Católicas del Valle del Río Grande, en la Diócesis de Brownsville, abrió el centro el 10 de junio de 2014, en el salón de la parroquia de la iglesia Sacred Heart en McAllen, como una manera de responder a la llegada de familias de Centroamérica que escapan de la violencia, la pobreza y los desastres climáticos que han azolado sus países de origen. Desde entonces, el centro ha cambiado de lugar, pero la tarea se ha incrementado.

Anteriormente, la hermana Norma ha estado en el programa La hora católica: Misa y más donde dijo: “Lo que hacemos en Caridades Católicas es responder a las necesidades que vemos de urgencia en nuestra comunidad y una de ellas es conseguir fondos para poder ayudar a las familias que están batallando para pagar renta, agua, luz, cosas así”.

Advertising