Saltar al contenido
Periódico de la Arquidiócesis de Chicago
Noticias
Área de Chicago
Estados Unidos
Internacional
Opinión
Cardenal Blase J. Cupich
Monseñor Michael Boland
Padre Claudio Díaz Jr.
Archivo de columnas del Cardenal George
Caridades Católicas
Fotos
Clasificados
Chicago Catholic
Temas del momento :
Cardenal Cupich
Inmigrantes
Papa Francisco
Más
Edición actual
Ediciones pasadas
Temas del momento
Cardenal Cupich
Inmigrantes
Papa Francisco
Más
Violencia
Chicago
Política
Pope Francis
Pascua
Daca
Renueva Mi Iglesia
Sacerdotes
Refugiados
Soup-er Stadium
Noticias
Área de Chicago
Estados Unidos
Internacional
Opinión
Cardenal Blase J. Cupich
Monseñor Michael Boland
Padre Claudio Díaz Jr.
Archivo de columnas del Cardenal George
Caridades Católicas
Fotos
Clasificados
Chicago Catholic
Edición actual
Ediciones pasadas
Violencia
Chicago
Política
Pope Francis
Pascua
Daca
Renueva Mi Iglesia
Sacerdotes
Refugiados
Soup-er Stadium
Escuelas
Hermanas Latinoamericanas
Kolbe Casa
Monseñor Oscar Romero
Ilp
Diáconos
Kateri Tekakwitha
Padre Manuel Dorantes
San José Sánchez Del Río
Formación Continua
Ordinandi
Pastoral Migratoria
Ministerio Laico
Liderazgo Catequético
Jóvenes Adultos
Una tradición popular que une a los católicos
El padre David Arcila recuerda que desde muy niño, en su natal Colombia, tenía una fascinación con los nacimientos, esos pesebres en miniatura que recuerdan el nacimiento de Jesús. Ese mundo de figuras y casas pequeñas, ríos y montañas que la gente recreaba con mucho ingenio, capturaba su imaginación infantil. El padre David sabe que esta tradición popular es todavía una forma poderosa de expresar el espíritu de la Navidad.
Los nacimientos del padre David son muy elaborados y requieren paciencia. Fotos: Javier García/Católico
El nacimiento, como se ha desplegado este año, tiene 22 pies de largo.
“Elaborar el nacimiento no es un trabajo para mí, es como una oración” dijo el padre David.
Full Screen
Close Caption
X
Show Caption
V
Advertising